Mostrando las entradas con la etiqueta funcionarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta funcionarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de febrero de 2009

"Operación limpieza"


Este articulo fue tomado del diario Reforma y destaca principalmente la realidad del nivel de corrupción que se encuentra en el sistema político mexicano.
Según Eduardo Medina Mora, el operativo permitió detectar colusión de agentes gubernamentales con los cárteles de Sinaloa y del Pacífico

AP

Ciudad de México (26 febrero 2009).- El Procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, anunció que la "Operación Limpieza" para depurar la infiltración del narcotráfico en el Gobierno, prácticamente ha concluido con la detención de alrededor de 25 altos funcionarios y agentes.

El fiscal también reconoció que ha ido en aumento la violencia atribuida al tráfico ilegal de drogas y el crimen organizado.

Según Medina Mora, el pronóstico no mejora, ya que la violencia está llegando a su punto más alto.

El funcionario consideró que Estados Unidos aún debe hacer mucho más para detener el flujo de armas y dinero que utilizan los cárteles de la droga.

También dijo que la "Operación Limpieza" dio a conocer que funcionarios de procuración de justicia y de seguridad pública recibían dinero no sólo del Cártel de Sinaloa, sino también del
Cártel del Golfo.

El titular de PGR mencionó que la operación, que incluyó la detención del ex zar antidrogas Noé Ramírez Mandujano, está prácticamente completa.

"Queremos encarecer el costo de tener nuestro País como una ruta preferida para el narcotráfico", afirmó.

"No vamos a considerar que hemos logrado nuestro objetivo hasta que los ciudadanos mexicanos sientan que han alcanzado la tranquilidad".

Finalmente, el Procurador dijo que aún se esperan más detenciones, aunque descartó aprehensiones de funcionarios de alto nivel.

Suman 25 detenidos en operación limpieza (2009, 26 de febrero). Periodico Reforma, Hora de publicación: 14:35 hrs.